martes, 3 de julio de 2007

Las técnicas CRM se extienden como una mancha de aceite

Según el estudio de uso de nuevas tecnologías de AECEM-FECEMD

El 40,54% de las empresas disponen de soluciones tecnológicas para la definición de sus campañas de marketing. Así lo asegura el IV Estudio del CRM en España realizado por AECEM-FECEMD, que analiza cómo las empresas gestionan la relación con sus clientes y la verdadera efectividad de las acciones de marketing ejecutadas. Por su parte, el 72,92% de los clientes entrevistados tiene un repositorio específico de clientes en sus bases de datos. En declaraciones a PRMarketing y Publicidad, Pere San Martín, director del estudio, asegura que, ‘el teléfono móvil se va a convertir en el dispositivo por excelencia para la relación con los clientes’.

Después del ‘pequeño bache’ que hubo en el uso de las nuevas tecnologías por parte de las empresas en 2006, la inversión en técnicas de CRM (Customer Relationship Management), a través de las que las empresas canalizan la relación con sus clientes, aumenta cada vez más. Ésta es una de las conclusiones principales que se derivan del estudio realizado por la Asociación Española de Comercio Electrónico y Marketing Relacional (AECEM-FECEMD), y que ha sido presentado esta mañana.

El informe asegura, asimismo, que más del 10% de las empresas están implantando actualmente nuevas tecnologías para la relación con sus clientes, a pesar de que casi un 32% no se plantea este tipo de aplicaciones. En declaraciones a PRMarketing y Publicidad, Pere San Martín, director general de Arvato Services y coordinador del estudio, ha asegurado que, ‘cada vez más, empresas de sectores no tradicionales, que no se planteaban invertir en CRM están entrando ahora a utilizar estas tecnologías’.

Por su parte, las herramientas de automatización del marketing están ya funcionando en casi el 26% de las empresas que respondieron a la encuesta, mientras que un 13,13%, además, las está implantando, a pesar de que el 36%, según el estudio, no se plantee su implantación. Asimismo, para las soluciones de integración de canales, casi un 33% están funcionando, frente al escaso 25% de anteriores ediciones, y casi un 30% no se las plantea. Unos resultados que, según Pere, ‘son positivos’ y que aseguran que, ‘la percepción del mercado es que necesitan técnicas de CRM para gestionar a sus clientes’.

El uso de las nuevas tecnologías se está convirtiendo, cada vez más, en las principales herramientas de relación con los clientes. Según San Martín, ‘canales interactivos como el e-mail, la web o el SMS, están adquiriendo mucha más relevancia y son ya la base de gestión de muchos clientes’. Asimismo, señaló que ‘el móvil se va a convertir en el dispositivo por excelencia para la relación empresa-cliente’.

En cuanto al ámbito de las bases de datos, el informe señala que el 72,92% de los clientes que han respondido a la encuesta, tienen ya un repositorio específico de clientes, mientras que otro 13% la está implementando. El hecho de disponer de una base de datos de clientes e ha convertido en un elemento básico de la estrategia CRM. Sin embargo, únicamente el 6,8% de los registros encuestados no se plantea la necesidad de contar con una base de datos de clientes.

Las soluciones de Query&Report, según el estudio, funcionan en casi la mitad de las empresas encuestadas, además del 16,76% que las están implementando. Asimismo, es relevante el porcentaje superior al 20% de compañías que no se plantean la implantación de un entorno de consulta e informes. Por su parte, el 34% hacen uso de soluciones de Data Mining, un dato similar al porcentaje del IV Estudio, pero más de un 28% de las empresas no se plantean incorporar soluciones en este entorno. Un dato que, en comparación con estudios anteriores, parece confirmar la tendencia a ‘externalizar’ en forma de servicio, el desarrollo de proyectos en este ámbito.

Asimismo, entre el resto de conclusiones planteadas por el estudio, destaca el hecho de que el 25% de las empresas encuestadas tiene en funcionamiento soluciones de Geomraketing, mientras que el 45% no se plantea la implementación de este tipo de soluciones. La tendencia creciente al uso de estas soluciones, según el informe, viene también acompañada por un incremento en el porcentaje de empresas que no se plantea implantarlas.


Extraído de PR Marketing y Publicidad

No hay comentarios:

Glosario

  • Comunicación corporativa: Conjunto de formas de expresión que presenta una organización. Prácticamente todos los actos cotidianos del comportamiento de una empresa son en última instancia actos comunicativos.
  • Cultura corporativa: Conjunto de presunciones y valores compartidos por la mayoría de los miembros de la organización. Estos valores son al mismo tiempo elementos de integración interna y de construcción social de la identidad corporativa. También son un factor clave para la adaptación a las realidades existentes fuera de la organización.
  • Identidad visual: Conjunto de signos que traducen gráficamente la esencia corporativa. Estos elementos están regulados por un código combinatorio que determina la forma y los usos del logotipo, del símbolo, de los colores corporativos y del identificador.
  • Marketing: Conjunto de actividades que dirigen el flujo de bienes y servicios del productor al consumidor. (Gorostegui).
  • Reputación: Podríamos definir la reputación como el resultado de la estimación de los distintos públicos que tienen una relación con la empresa. (UCM)
  • Responsabilidad Social Empresarial: El Conjunto de obligaciones y compromisos, legales y éticos que se derivan de los impactos que la actividad de las organizaciones producen en el ámbito social, laboral, medioambiental y de los derechos humanos. (Universidad Antonio de Nebrija - Escuela de Negocios)