
El silenciamiento de los medios de prensa a causa de la crisis económica no es buena noticias para la endeble democracia de Nicaragua.
"Algunos radiodifusores se han visto en condiciones económicas muy tristes y le han vendido sus emisoras al propietario del Canal 10, el mexicano Ángel González, quien tiene siete emisoras de radio", denunció el presidente de la Unión Nicaragüense de Radiodifusores (UNIR), Jesús Blandón, al Nuevo Diario.
El magnate mexicano es propietario del grupo Radiotelevisión de Nicaragua S.A. (Ratensa), bajo cuya tutela operan Canal 10, las radioemisoras Tropicalida, Alfa, La Picosa y Joya, entre otras, de acuerdo a AFP.
El mexicano también es socio del Canal 4 del FSLN, que dirige el hijo del presidente Daniel Ortega, Rafael Ortega, según reportes de prensa y denuncias del político opositor Jaime Arellano.
"Al paso que vamos (el mexicano) Ángel González va a monopolizar todas las radios de Nicaragua en detrimento del pluralismo político y de la radiodifusión en Nicaragua", advirtió el presidente de UNIR.
El hijo del mandatario controla, además de Canal 4, la oficialista Radio Ya, Radio Sandino, Radio Nicaragua de alcance nacional, Radio Viva FM y negocia -según El Nuevo Diario- la compra de Radio Mujer, una emisora que dirige una veterana militante sandinista.
El presidente propietario de Telenica Canal 8, Carlos Briceño, por su parte confirmó recientemente que negocia la venta de su estación con grupos empresariales nicaragüenses y extranjeros.
Briceño no quiso confirmar ni rechazar versiones de prensa que aseguran que entre los interesados por el Canal -que se destacaba por ser uno de los menos parciales del país- figura una de las empresas ALBA, de capital venezolano, vinculada a la familia presidencial.
Extraído de Estrategia & Negocios
No hay comentarios:
Publicar un comentario