
Este fenómeno funciona cuando los consumidores hablan de la marca y son ellos los que la dan a conocer y la recomiendan.
Una de las sumas más sencillas y eficaces: marca + videojuego = advergaming. En general, son videojuegos interactivos que permiten una exposición continuada del usuario ante la marca publicitada (entre 15 y 30 minutos, frente a los 20 segundos del spot televisivo) con una gran capacidad para transmitir los atributos del producto y de la marca. Y las ventajas son relevantes: refuerza la imagen de marca, aumenta el recuerdo por parte del usuario, es considerablemente rentable con respecto a otros medios o soportes de publicidad y crea una base de datos con información de los usuarios. Muchos de estos juegos son para el móvil o Internet.
Campañas destacadas:
Burger King, el rey del videojuego La marca de hamburguesas llegó a un acuerdo con Microsoft para crear tres videojuegos para la Xbox y Xbox360. Pocketbike Racer, Big Bumpin y Sneak King (de carreras, acción y aventuras, respectivamente) tienen como protagonista al King (personaje-mascota de la compañía). Durante cuatro semanas, Burger King vendió más de tres millones de videojuegos en EE UU.
Burger King, el rey del videojuego La marca de hamburguesas llegó a un acuerdo con Microsoft para crear tres videojuegos para la Xbox y Xbox360. Pocketbike Racer, Big Bumpin y Sneak King (de carreras, acción y aventuras, respectivamente) tienen como protagonista al King (personaje-mascota de la compañía). Durante cuatro semanas, Burger King vendió más de tres millones de videojuegos en EE UU.
Extraído de Emprendedores
No hay comentarios:
Publicar un comentario