Las previsiones nuevamente se han quedado cortas: el 27,8% de caída de todos los medios convencionales registrado entre enero y marzo está muy por encima del 11% de la caída del año pasado y de los pronósticos para la primera parte del año. Y para cerrar el año, las previsiones del i2p son igual de desalentadoras: una caída promedio entre el 13% y el 14% lo que supone que 2009 terminaría con una inversión publicitaria de unos 5.700 millones de euros, 900 millones de euros menos que en 2008. Esto supone retroceder a los niveles de inversión de 2003.
Por soportes, los más perjudicados son los medios impresos. Los Dominicales que ya en 2008 cayeron un 22,2% se han desplomado el trimestre pasado en un 39,5%. Lo mismo ha ocurrido con Revistas que ha retrocedido un 34,5% y Prensa con un 31%, más de diez puntos más que la caída registrada en 2008 y 125 millones de euros menos. El resto de soportes tampoco lo han pasado mejor: la Televisión, el santo grial de la publicidad en medios, se ha dejado un 26,8%, recibiendo 225 millones de euros menos que en igual periodo del año pasado.

La Radio es la que menos cae, aunque el retroceso de 19,8% no es para celebrar considerando que en 2008 sólo perdieron un 5,3%. Internet es el único que crece, aunque su alza es un modesto 2,2% hasta los 42 millones de euros. Estos ajustes también se traducen en que la televisión y radio ganan terreno en la tarta publicitaria en detrimento de los medios impresos. Por ejemplo en Televisión está creciendo y aproximándose al 50%, igualmente la Radio se aproxima a una cuota del 10%. Por el contrario, la Prensa retrocede hasta un 22%.

Por sectores, los que más han reducido su inversión han sido Automoción, Moda y Complementos, Cultura y Deporte, Hogar, Decoración y Servicios Privados que reducen su inversión más de un 40%. Por el contrario, Energía y Belleza e Higiene han incrementado tímidamente su presencia.
Como ya os hemos contado, la explicación de esta fuerte caída trimestral se encuentra en que el año pasado la verdadera crisis comenzó en abril, por lo que la base comparativa era muy baja. Los datos de i2p dicen que entre enero y marzo de 2008 la inversión se redujo un 5,8% frente al 11,7% en el segundo trimestre, al 14% del tercer trimestre y al 20% registrado entre octubre y diciembre de 2008.
Extraído de PR Noticias
No hay comentarios:
Publicar un comentario