
Si los medidores son importantes, y mucho más en tiempos de inestabilidad económica, que una empresa esté en el ranking de las 100 compañías más mencionadas en la red social Twitter puede considerarse todo un privilegio. Según un informe publicado por brandrepublic, la marca con mayor presencia en esta red es Starbucks.
No sabemos si el hábito más común de los usuarios de esta red social es tomar café mientras describen -a través de un máximo de 140 palabras- los acontecimientos que presencian o los pensamientos que les vienen a la cabeza, pero lo cierto es que, la marca cafetera ha generado 3.37 millones de menciones en la plataforma de microblogging.
El segundo y tercer puesto de la lista es para el gigante Google (1.01 millones) y el grupo de comunicación BBC (703.000 seguidores), le siguen Apple, AIG, Amazon, Microsoft, Guardian, Dell y Coca - Cola.
La mayor parte de los nombres pertenecen al sector industria, informática y telecomunicaciones - Sony, Yahoo!, Nokia, HP, Canon, T-mobile o Vodafone- junto con grandes anunciantes de productos de consumo - Guinnes, Gillete, L'Oreal, Levi's o Knorr- aunque el sector automovilístico tampoco se queda atrás - Ford, BMW, Honda, Toyota, Mercedes, Audi o Nissan-.
Pero si algo llama la atención de este ranking, es que más de la mitad de las empresas que figuran en la lista no poseen un espacio propio dentro del servicio de micro entradas, aunque vistos los resultados, seguro que en poco tiempo deciden adherirse a esta plataforma que Jack Dorsey lanzaba hace tan sólo tres años.
Extraído de El Mundo
No hay comentarios:
Publicar un comentario