El presupuesto destinado a las campañas de marketing de pago por click en Internet podría aumentar considerablemente en este año. Así lo asegura una encuesta realizada por Miva entre 117 responsables de marketing alemanes, que desvelaron su intención de aumentar en un 30% su inversión en esta herramienta. Una herramienta que, según señalaron un 70% de los encuestados, utilizan con el objetivo de incrementar sus ventas en sus tiendas online, mientras que un 55% lo hace para aumentar el tráfico de su website. Asimismo, optimizar las campañas de Pago por Click (PPC) se sitúa como el principal desafío por el que apuestan los marketinianos.
La publicidad en los buscadores continúa con su buena racha. La mitad de los responsables de marketing alemanes encuestados por Miva, en el mes de abril, aseguraron que uno de sus objetivos para este año consiste en aumentar el presupuesto destinado al marketing de pago por click. Un presupuesto que pretenden incrementar en un 30% más, respecto a 2006, y que confirma las previsiones que la asociación comercial del sector alemán BVDW hizo hace unos meses, en el que preveía un crecimiento del mercado del 35% en publicidad por palabras clave y un 33% en marketing online.
Estos resultados demuestran, sin duda, el interés creciente que tienen los anunciantes por la publicidad en buscadores de Internet, una herramienta que, según los datos mostrados por los responsables de los tres principales motores de búsqueda de la red: Yahoo, Google y MSN, -en las jornadas The Marketing Show celebradas en Madrid- se ha convertido en el segundo servicio más utilizado por los anunciantes, por detrás del correo electrónico. Ésta es una de las razones por la que los anunciantes cada vez deciden más invertir en este tipo de publicidad, entre la que destaca el marketing de pago por click, y el marketing de buscadores.

Por su parte, el estudio de Meva desvela, además, que un 32% de los encuestados aumentar el conocimiento de su marca, mediante las campañas PPC, es la principal razón por el que deciden utilizar esta herramienta, mientras que un 8% señala que lo utiliza como apoyo en los momentos de crisis de la empresa.
Llegar a un target específico es, para un 50% de los entrevistados una de las razones por las que realizan estrategias publicitarias de pago por click. Para ello, las marcas insertan cuidadosamente sus campañas online en portales cuyo público suele tener unos intereses similares a los que ofrece su empresa. Por otro lado, mientras que un 36% desea llegar a un target local, -por lo que inserta su publicidad en portales cuyos visitantes suelen ser locales-, el 33% desea tener mayores oportunidades de marca, por lo que inserta un mayor número de logotipos en el portal en el que se anuncie.
Respecto a los espacios en la Red que ofrecen mayor interés publicitario, el 74% de los responsables de marketing aseguró que se encuentra en los blogs, los foros y las comunidades online, seguidos de los vídeos online, (34%) y los anuncios por la IP-TV (32%).
Por otro lado, un 63% de los responsables de marketing encuestados aseguran que su mayor desafío se encuentra en optimizar las campañas de PPC, mientras que para un 53%, el reto se encuentra en incrementar las palabras clave, para poder tener una mayor notoriedad de marca y aumentar la competencia. en cuanto al sistema actual de medición de audiencia de las campañas PPC, un 44% de los entrevistados aprobaron el actual sistema, Return on Advertising Spend (ROAS).
Extraído de PR Marketing y Publicidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario